ACTIVIDADES PARA ENTREGAR PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA DE FEBRERO 2025

 ACTIVIDAD 1 PARA ENTREGA Y REVISIÓN: 

Contesta las siguientes preguntas con la respectiva argumentación

1. ¿Cómo crees que la clasificación de las edades de la prehistoria y la historia nos ayuda a entender mejor el desarrollo de la humanidad?

2. ¿Qué período de la historia te parece más interesante y por qué?

3. ¿Cómo crees que los eventos y logros del pasado influyen en nuestra vida actual y en el futuro de la humanidad?

ACTIVIDAD 2:


Actividad: "Un día en la vida de"

Objetivo: Imaginar y describir cómo era un día en la vida de las personas en un momento específico de la prehistoria o la historia.

Instrucciones:

1. Selecciona un momento histórico: Elige un período de la prehistoria (Paleolítico, Mesolítico, Neolítico) o la historia (Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea) que te interese.

2. Crea un personaje: Dale un nombre a tu personaje y decide qué edad tiene, qué hace y dónde vive.

3. Describe un día en la vida de tu personaje: Imagina cómo es un día en la vida de tu personaje y describe lo que hace desde que se despierta hasta que se acuesta. Incluye detalles sobre:

- Qué hace al despertar

- Qué come al desayunar

- Qué actividades realiza durante el día (trabajo, escuela, juego, etc.)

- Qué come al almuerzo y al cenar

- Qué hace por la tarde y por la noche

- Cómo se acuesta y qué piensa antes de dormir

4. Ten en cuenta los avances y logros científicos: Asegúrate de incluir detalles sobre cómo la tecnología, la medicina, la agricultura, etc. han influido en la vida de tu personaje.

5. Escribe con claridad y detalle: Utiliza un lenguaje claro y conciso para describir el día en la vida de tu personaje. Incluye detalles interesantes y haz que la historia sea atractiva.

Recuerda:

- Sé creativo y diviértete imaginando la vida de tu personaje.

- Asegúrate de incluir detalles históricos y científicos precisos.

- Escribe con claridad y detalle para que tu historia sea fácil de seguir.

¡Buena suerte!

Comentarios